DIPLOMADO GESTIÓN DE PROYECTOS
- Presentación
- Dirigido a
- Objetivos
- Perfil del Egresado
- Estrategia de Aprendizaje
- Descripción General del Programa
- Programa de Capacitación
Las organizaciones exitosas anticipan su futuro. Desarrollan una ventaja competitiva que genera mayor rentabilidad (económica, social, etc.). Esto implica un entorno cambiante y cada vez más competitivo, exige el emprendimiento de múltiples proyectos para que la estabilidad empresarial sea sostenible. Es por esto que muchas instituciones están requiriendo personas especializadas que sean capaces de formular y dirigir proyectos con tan sólo una idea inicial.
SaedíGroup en consciencia de la realidad de mercado y comprometidos con la con el desarrollo personal y organizacional, presenta el “Diplomado en Gestión de Proyectos”. Es un espacio que tomará aproximadamente 44 horas, que harán de usted o de su personal, un técnico, profesional o gerente preparado para administrar un proyecto en pro de los objetivos estratégicos de su negocio.
Objetivo General:
Desarrollar en los participantes, las habilidades requeridas para analizar y comprender una realidad problemática; envestirla a través formular un proyecto de gestión y evaluar de este último, en función de los resultados esperados de su implementación.
Objetivos Específicos:
- Dotar a los participantes de herramientas para enmarcar una realidad problemática, en atención a la investigación y al análisis de los involucrados.
- Estudiar diversos métodos para el diseño de proyectos, a fin de presentar una metodología homogénea en función de la fuente de financiamiento.
- Socializar procesos de monitoreo y evaluación que coadyuven a los directores de proyecto a llevar a cabo un proyecto exitoso, aplicando los debidos controles.
Los participantes del curso de preparación para tomar el examen PMP, deberán ser capaces de:
- Formular un proyecto bajo los estándares de la metodología del Marco Lógico y ZTE de planeación estratégica.
- Aplicar análisis de factibilidad para decidir qué intervención realizar para resolver una problemática.
- Monitorear periódicamente las variables de éxito del proyecto y evaluar (tras su consecución) el impacto en diversas zonas del mismo.
A modo general, se utilizará la estrategia de metacognición, basada en el compartimiento de conocimientos y experiencias del equipo conjunto. Se orientará al pragmatismo y resultados. Algunas de las técnicas que se estarán aplicando están referidas a:
- Transferencias de conocimiento del facilitado
- Aprendizaje colaborativo
- Simulaciones
- Estudio de caso
- Workshop y/o ejercicio práctico
Las estrategias, técnicas y métodos variarán en atención a la composición grupal; el nivel de conocimiento anticipado; y la respuesta obtenida por los participantes, en atención a sus expectativas.
Duración: 44 horas
Número de Módulos: 4 módulos
• Definición de Proyectos, Programas y Portafolio
• Ciclo de Vida del Proyecto
• Componentes de un proyecto
• Cadena de Valor de un Proyecto: Efectos, Resultados, Productos.
• Organismos de Financiamiento de Proyectos
• Certificaciones en Gestión del Proyecto
Módulo 2: Formulación de Proyectos
• Identificación de Problemas (Herramienta: Tormenta de Ideas, Diagrama de • • • Afinidad, etc.)
• Presentación del Problema y Descripción.
• Estudio de Factibilidad: Propósito y Etapas. Estudio de Mercado/Técnico/Medio Ambiental/Económico-Financiero.
• Involucrados: Agente potenciador o destructor del proyecto?: Identificación, Análisis y Recursos.
• Metodología del Marco Lógico: el árbol del problema, estructura analítica del proyecto, matriz de marco lógico.
• Método ZTE de la planificación.
• Formulación del Presupuesto e indicadores.
• Análisis de supuestos.
Módulo 3: Monitoreo, Evaluación y Cierre de Proyectos
• Definición de Monitoreo y Evaluación. Convergencias y divergencias.
• Tipos de evaluaciones en atención al ciclo de vida del proyecto.
• Monitoreo de las restricciones del proyecto. ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Para qué monitorear?
• Técnicas para recabar información.
• Uso de indicadores.
• Evaluación de factores críticos de éxito del proyecto.
Módulo 4: Taller de Microsoft Office Project
CONTENIDO
- Definición de Proyectos, Programas y Portafolio
- Ciclo de Vida del Proyecto
- Componentes de un proyecto
- Cadena de Valor de un Proyecto: Efectos, Resultados, Productos.
- Organismos de Financiamiento de Proyectos
- Certificaciones en Gestión del Proyecto