CERTIFÍCATE PMP® Ó CAMP®

La globalización y el intercambio en los mercados exigen una estandarización general en cada uno de los procesos comerciales existentes. Dicha premisa mueve a todos los campos  y sectores industriales a mantener homogeneidad en su lenguaje y forma de operación. Este caso es reproducible en la gestión de proyectos. Se hace preciso contar con un lenguaje y unos métodos comunes, que permitan a cualquier profesional y/o técnico desarrollar un trabajo relacionado.

Por esta situación SaediGroup ofrece un programa de capacitación a nivel nacional en la Republica Dominicana, a fin de proveer a las organizaciones un  personal con las competencias técnicas requeridas para administrar proyectos bajo una metodología estándar que sugiere las mejores prácticas a nivel internacional. SaediGroup invita al  “Curso de Preparación para Examen de Certificación PMP. Es una capacitación que cuenta con 52 horas de formación para que puedas optar por la certificación internacional que te acredita como profesional o técnico de proyectos a nivel internacional.
Dirigido a directores, gerentes, encargados departamento, profesionales y técnicos  de todas las áreas, que estén desarrollando proyectos y desean convertirse en líderes de su empresa.

Objetivo General:

Desarrollar en los participantes, las competencias técnicas requeridas para aprobar el examen requerido por el Project Management Institute (PMI), para optar por la  certificación de Project Management Professional (PMP).

Objetivos Específicos:

  • Contextualizar a  los socios de aprendizaje,  en el ambiente de gestión de proyectos bajo la metodología del PMI, a fin de que los mismos puedan utilizar una terminología homogénea en la administración de proyectos.
  • Proveer a los socios de aprendizaje, de herramientas que modelen las mejores prácticas a nivel internacional en el manejo de proyectos.
  • Facilitar a las participantes técnicas e instrumentos que le permitan una comprensión adecuada de su examen PMP, que contribuya a aprobar la prueba mencionada

Los participantes del curso de preparación para tomar el examen PMP, deberán ser capaces de:

  • Administrar un proyecto con éxito, en función de las restricciones de tiempo, costo, calidad, recursos y riesgos. 
  • Tener una visión integrada de las áreas de conocimiento de gestión de proyectos (según el PMBOK), que le facilite integrarse a un equipo de proyecto independientemente de la fase del ciclo en que este se  encuentre.
  • Aprobar el examen de postulación al PMI, para optar por la certificación de Project Management Professional. 

Ing. Rayner J. Castillo, MAGP, PMP.

Encargado del Departamento de Planificación y Desarrollo Organizacional de Tesorería Nacional. Consultor Experto en Desarrollo Organizacional de SaediGroup RD. Ingeniero Industrial del INTEC, con Maestría en Alta Gestión Pública (PUCMM, L’ ENA) y Maestría en Perfilación de la Personalidad y Negociación. Experto en Coaching Certificado (IESEC); Practicioner PNL, Internacional Society Of Neurosemantic. Project Manager Profesional (PMI, No. 1885198). Certificado en Gestión por Competencias por Martha Alles International. Evaluador del Premio Nacional de la Calidad del Sector Público para Rep. Dominicana. Miembro de la Asociación Dominicana de Coaching (ADOCOACHING).

Cuenta con seis años de experiencia como consultor de fortalecimiento institucional, acompañando a directivos en la implementación de  programas de gestión del cambio planeado en empresas de servicio y del sector público.

Estrategia de aprendizaje

 A modo general, se utilizará la estrategia de metacognición, basada en  el compartimiento de conocimientos y experiencias del equipo conjunto. Se orientará al pragmatismo y resultados. Algunas de las técnicas que se estarán aplicando están referidas a:

  • Transferencias de conocimiento del facilitado
  • Aprendizaje colaborativo
  • Simulaciones
  • Estudio de caso
  • Workshop y/o ejercicio práctico

Las estrategias, técnicas y métodos variarán en atención a la composición grupal;  el nivel de conocimiento anticipado; y la respuesta obtenida por los participantes, en atención a sus expectativas.

REQUISITOS

Educación
- Diploma de secundaria o liceo, título técnico o su equivalente.

Experiencia en Proyectos
- 1,500 horas de experiencia profesional en un equipo de proyectos.
Educación
- Diploma de secundaria o liceo, título técnico o su equivalente.

Experiencia en Proyectos
- 23 horas de contacto de educacion formal.
Educación
- Diploma de secundaria o liceo, título técnico o su equivalente.
- Título universitario de 4 años o su equivalente.

Experiencia en Proyectos

- Mínimo de 5 años/60 meses de experiencia profesional en dirección de proyectos que no se solape durante la cual al menos 7,500 horas fueron dirigiendo tareas del proyecto 35 horas de contacto de educación formal.

- Mínimo de 3 años/36 meses de experiencia profesional en dirección de proyectos que no se solape, durante la cual al menos 4,500 horas de contacto de educación formal.

Educación en Dirección de Proyectos
- 35 horas de contacto de educación formal.

CONTENIDO

Módulo 1: Iniciación de Proyectos (8 horas)
  • Ambientación y Contextualización en el Vocabulario PMI
  • Ciclo y Fases de un Proyecto
  • Integración del Equipo del Proyecto
  • Dirección de Portafolio, Programas y Proyectos
  • Activos de los Procesos de la Organización
  • Factores Ambientales de la Organización
  • Acta de Constitución del Proyecto
  • Identificación de los Interesados del Proyecto
Módulo 2: Planeación de la Administración del Proyecto (16 horas)
Módulo 3: Dirección y Ejecución de Proyectos (6 horas)
Módulo 4: Monitorear y Controlar la Ejecución del Proyecto (12 horas)
Módulo 5: Cerrando el Proyecto (4 horas)
Módulo 6: Práctica de Software de Proyectos (6 horas)

CONTENIDO

Módulo 1: Iniciación de Proyectos (8 horas)
  • Ambientación y Contextualización en el Vocabulario PMI
  • Ciclo y Fases de un Proyecto
  • Integración del Equipo del Proyecto
  • Dirección de Portafolio, Programas y Proyectos
  • Activos de los Procesos de la Organización
  • Factores Ambientales de la Organización
  • Acta de Constitución del Proyecto
  • Identificación de los Interesados del Proyecto
Módulo 2: Planeación de la Administración del Proyecto (16 horas)
Módulo 3: Dirección y Ejecución de Proyectos (6 horas)

Reserva tu cupo

Obtén un 5% de descuento al inscribirte antes del 20 de Noviembre.

Contamos con

Financiamiento disponible con el Banco Santa Cruz y facilidades de pago.

Acerca de

Somos un equipo de profesionales expertos, con valores compartidos.

Diseñamos e implementamos intervenciones de tecnología y desarrollo organizacional, capaces de transformar su empresa en una organización de clase mundial. Conózcanos...